Los chakras, tus vórtices energéticos
- Carolina Villegas
- 1 sept 2018
- 3 Min. de lectura
Últimamente se habla mucho de los chakras y de la importancia de su balance. Sin embargo, muchas personas aún no saben lo que son. Aquí te explico de manera breve para que te animes a investigar un poco más si te llama la atención.
Los chakras son vórtices que hacen parte del sistema energético del cuerpo, un sistema que se compone por:
Los cuerpos no materiales o cuerpos energéticos
Los chakras o centros energéticos
Los nadis o canales energéticos
Para entender un poco de este sistema es importante mencionar que los nadis son como las arterias que conducen la energía vital (el PRANA) a través del sistema energético no material. El prana en la cultura china y japonesa representa la fuente original de todas las formas energéticas.
Los chakras, son entonces estaciones receptoras, transformadoras y distribuidoras de las diferentes frecuencias del Prana. Además, irradian energía al entorno generando un intercambio energético constante con el mismo. Se habla de un número elevado de chakras, 88.000 para ser más exactos, sin embargo, existen siete principales que se ubican a lo largo del cuerpo en el eje vertical.
Su nombre, que en sánscrito significa “rueda” y hace alusión al movimiento circular constante que emiten. A través de ellos podemos emitir vibraciones curativas y mensajes conscientes e inconscientes, sin embargo, para experimentar a plenitud estas posibilidades energéticas es fundamental que todos los chakras estén abiertos y funcionen de manera adecuada.
Los chakras pueden cerrarse o bloquearse debido a múltiples causas, para disolver estos bloqueos también existen muchas alternativas. Como se mencionaba en el artículo anterior meditar y conectarse con nuestra propia esencia ayudará a sentirnos completamente de una forma más consciente. Exponer los chakras a vibraciones energéticas que se aproximen a su frecuencia natural ayudará a que progresivamente se desbloquee esta energía. En las piedras preciosas, en los sonidos, los aceites esenciales o los elementos de la naturaleza se pueden encontrar estas vibraciones.
Hablar de cada uno en particular conllevaría una larga extensión, por eso, de manera rápida mencionaré los siete principales chakras y su elemento correspondiente para que los aprendas a diferenciar, más adelante ahondaré en las particularidades de cada uno.
Chakra Muladhara: Esta en la base de la espina dorsal y su elemento es la tierra. El color que lo identifica es el rojo.
Chakra Svadhishthana: Está encima de los genitales y su elemento es el agua. Se identifica por el color naranaja.
Chakra Manipura: Se encuentra ligeramente encima del ombligo y su elemento es el fuego. El color que lo identifica es el amarillo.
Chakra Anahata: Está a la altura del corazón en el pecho, su elemento es el aire. Se identifica por el color verde.
Chakra Vishuddha: Está entre la nuez y la laringe, su elemento es el vacío o el espacio. Se identifica por el color azul claro.
Chakra Ajna: Se ubica un dedo por encima de la base de la nariz, en el centro de la frente. No tiene elemento particular, es en sí mismo la combinación de la esencia de todos los elementos en su forma más pura. Su color es el violeta.
Chakra Sahasrara: Se encuentra encima de nuestra cabeza, en el punto supremo. Tampoco lo caracteriza un elemento pues este trasciende todas las influencias de los mismos. Su color puede ser un violeta un poco más intenso o el blanco.
Si estás interesado en saber las particularidades de cada chakra déjame un comentario y lo hablaremos en el las siguientes publicaciones. También puedes consultar más información en este enlace https://bit.ly/2NdmBdi
Comments