Mudras, reguladores de energía
- Carolina Villegas
- 8 sept 2018
- 2 Min. de lectura

Seguramente habrás visto a yoguis hacer cantidad de figuras con sus manos, pues bien, eso son mudras, gestos que se realizan con las manos para fortalecer y purificar la mente, el cuerpo y la psique.
Como lo hablamos en el post anterior, el cuerpo tiene múltiples terminaciones energéticas y lo que se busca con estas posiciones de las manos es lograr canalizar correctamente los flujos de la energía o Prana, de esta manera, los mudras se convierten en herramientas para romper los bloqueos energéticos. Según la filosofía india, cada dedo conecta con uno de los elementos y a su vez con un chakra principal representando también la dimensión física y emocional. Aquí te los presento de manera detallada:
1. Pulgar:
Elemento: Fuego, materia radiante que aporta calor y es la energía que impulsa todas las demás materias.
Chakra: Manipura (plexo solar).
Asociaciones físicas: Digestión, músculos, vista.
Asociaciones emocionales: Fuerza interior, voluntad, autoestima, autoconfianza, carisma, valentía, ambición e integridad.
2. Índice:
Elemento: Aire/viento, materia gaseosa.
Chakra: Anahata (corazón).
Asociaciones físicas: Respiración, pulmones, corazón, sistema circulatorio.
Asociaciones emocionales: Libertad, alegría, alivio del estrés, amor, aceptación, perdón, gratitud, amor.
3. Medio:
Elemento: Éter/espacio/cielo/akasha.
Chakra: Vishuda (garganta)
Asociaciones físicas: Garganta, boca, cejas, hambre, sed, sentido del oído.
Asociaciones emocionales: Paz interior, libre expresión, creatividad, comunicación.
4. Anular:
Elemento: Tierra, materia sólida.
Chakra: muladhara (raíz)
Asociaciones físicas: Esqueleto, sistema inmunitario, pies, piernas, sentido del olfato.
Asociaciones emocionales: Estabilidad, arraigo, seguridad, afianzamiento del presente.
5. Meñique:
Elemento: Agua, materia líquida.
Chakra: swadhisthana (sacro)
Asociaciones físicas: Bienestar general, líquidos corporales, sistema urinario y reproductor, sentido del gusto.
Asociaciones emocionales: Salud en general, capacidad de soltar y avanzar, capacidad de adaptación y capacidad para dejarse llevar.
6. Palma de la mano:
Elemento: Mente.
Chakra: Ajna (tercer ojo)
Asociaciones físicas: Control general de los sentidos y el cuerpo.
Asociaciones emocionales: Concentración, claridad mental, inteligencia, imaginación y perspicacia.
Existen cantidad de mudras y cada uno tiene su particularidad, sin embargo, los gestos básicos son los siguientes:
1. La punta del pulgar toca la punta de otro dedo. Esta posición favorece la estabilidad del elemento vinculado al dedo que se está tocando con el pulgar.

2. Tocar el dorso (uña/articulación) de otro dedo con el pulgar. De esta manera se disminuye la influencia del elemento vinculado al dedo que se toca.

3. Llevar el pulgar a la base de otro dedo. Así se estimulará el elemento vinculado al dedo en particular que se toca.

4. Palma de la mano hacia arriba. Se está abierto a recibir inspiración y energía.

5. Palma de la mano hacia abajo. Se conecta más con la tierra.

La información recolectada para esta publicación fue recogida del libro Mudras para la vida moderna. En el cual pueden consultar detalles más a fondo del tema si están interesados. https://bit.ly/2MY5IUs
Sat Nam.
Comments